
Ollas programables o «multicooker»: Mi nueva olla eléctrica Cooking Mate
Hace poco me entró el “antojo” de comprarme una «multicooker». Las «multicooker son estas ollas eléctricas de estas que cocinan a varias temperaturas y tienen diversas funciones. Se puede programar el momento de empeza a cocinar, la duración o mantener la comida caliente después de terminar el programa de cocción.
Una aclaración: este tipo de olla eléctrica no es un robot de cocina tipo la famosa Thermomix: no pica, no amasa, no pesa los alimentos… Solo es una olla “inteligente”, programable, a la que no hace falta poner encima de los fogones, ya que funciona con electricidad.
Marcas de multicookers y relación calidad-precio
Hay multicookers de muchas marcas, con precios que oscilan entre los 40-50 euros y los 200 o más. ¿Cómo puede haber esa diferencia de dinero? Yo creo que no es tanto por las funciones de la olla en sí, ya que todas hacen más o menos lo mismo. La diferencia está en la calidad del producto, los accesorios que traiga y, por supuesto, la marca, que no deja de ser también una garantía de calidad. Si compras algo de una marca desconocida, te arriesgas a que si se te rompe o se te estropea un componente no puedas sustituirlo. Sin embargo, las marcas conocidas como Tefal, Moulinex, Crock Pot, etc suelen tener elementos de reemplazo.

Yo después de haber estado mirando lo que hay por el mercado, he llegado a la conclusión de que al final todas hacen más o menos lo mismo. Tienen una serie de botones para elegir la temperatura a la que quieres cocinar y el tiempo de cocción. Muchas de ellas vienen con programas preseleccionados, como por ejemplo “Pasta”, “Arroz”, “Sopa”, “Estofado”… Esto quiere decir que, por ejemplo, para cocer la pasta ya viene preprogramada la función en que la olla alcanzará la temperatura de 100 ºC y un tiempo de cocción de 8 minutos.
Lo más interesante es que muchas de estas ollas también traen un programa “manual». El nombre puede variar: en la mía se llama “DIY” o sea “do it yourself” o “hágalo usted mismo”. Esto significa que tú misma puedes escoger la temperatura y el tiempo de cocción para hacer tus experimentos. Además, es la solución para hacer una receta que por ejemplo pide seleccionar la posición “vapor” y tu olla no trae el botón «vapor». Con este botón «manual» seleccionas el tiempo y la temperatura exactos para que tu olla haga al vapor esa receta.
Las ollas eléctricas programables o “multicookers” más conocidas son, entre otras, la Tefal Fast & Delicious, la Tristar RK-61-32 o la Moulinex Cookeo. Pero, como explico más abajo, yo para probar me decidí por una menos conocida y más barata: la Esperanza Cooking Mate.
Principales funciones de las ollas programables «multicooker»
Las funciones principales que suelen venir en este tipo de ollas eléctricas programables son las siguientes:
:: Temperatura. Está bien mirar cuál es la temperatura mínima y la máxima a la que cocina cada olla en concreto. Algunas pueden cocinar a una temperatura tan baja como son los 30 ºC. Por lo tanto sirven también para preparar recetas para ollas de cocción lenta (tipo la Crock Pot).
:: Tiempo de cocción. Al igual que la temperatura, esta es una opción que viene de forma estándar en la olla.
:: Modo “manual”. El nombre de esta función puede variar, dependiendo de la olla. En algunas viene como “menú”, «programar» o “DIY”. Esta función es importante, ya que te permite elegir libremente la combinación de temperatura y tiempo de cocción para cada receta.
:: Funciones “preprogramadas” para hacerte la vida más fácil. Aunque a estas funciones preprogramadas cada marca las llama a su manera, suelen venir las que se corresponden con las formas típicas de cocinar un alimento (freír, estofar, horno, vapor…), combinadas con otras para cocinar un alimento específico (arroz, pasta, sopa… ). Esta función es muy práctica cuando vas a “tiro fijo” y quieres poner las lentejas, preparar el arroz o cocer la pasta.
:: Función “temporizador”. Esta función te permite meter todos los ingredientes en la olla, elegir el programa (tiempo y temperatura) y programarla para que empiece a cocinar en 4 horas, 6 horas… Suelen poder programarse hasta con 24 horas de antelación. Pero atención, según los entendidos no es bueno dejar ciertos ingredientes crudos como carne o pescado fuera de la nevera durante tanto tiempo. Esto también hay que tenerlo en cuenta: aunque se pueda, no siempre quiere decir que se deba.
:: Función de “mantener caliente”. Si tienes esta función encendida, cuando la multicooker termine de cocinar se mantendrá encendida a baja temperatura para que no se enfríe la comida. Si no necesitas que la comida se mantenga caliente, se puede desactivar esta función cuando programes la olla.
La gran mayoría de ollas multicooker vienen con estas funciones como mínimo. Puede que las más caras traigan más programas predeterminados, pero ya hemos visto que esto no es un problema, ya que si en tu olla no viene el programa “estofado”, por ejemplo, siempre lo podrás programar tú misma con la función manual.
Mi multicooker: Cooking Mate EKG011 de la marca polaca Esperanza
Aunque más arriba he mencionado que las marcas conocidas tienen la ventaja de que es más fácil conseguir reemplazos si por ejemplo se te estropea la cubeta interior, la cesta o los cucharones que vienen con casi todas las ollas eléctricas, yo de momento me he decantado por comprar una barata y poco conocida. Es de una marca polaca de la que nunca había escuchado hablar, «Esperanza», y anda por los 40 euros.
La verdad es que esta debe de ser la equivalente en el mundo de las multicookers a la marca “Nisu” que decían en mis tiempos, o sea “Ni su abuela la conoce”. Pero, ¿por qué compré esta y no una un poco más conocida? Pues porque para probar no quería comprar comprar una multicooker cara para que luego me pase lo de siempre, que solo la usas para cocer los macarrones o el arroz una vez al año. Preferí empezar por una más baratita y luego ir viendo.
La Esperanza Cooking Mate viene con su pantalla digital de led, su tapadera hermética con tapón de vapor extraíble para limpiarlo… es decir, con todos los básicos que tienen este tipo de ollas. Trae 11 programas automáticos «Freir», «Vapor», «Hornear», programas para «Pasta», «Arroz», «Sopa» y hasta «Pizza». Y por supuesto la función “DIY” o manual, para que puedas programar la temperatura y el tiempo de cocción a tu gusto. Eso sí, las palabras encima de los botones del panel de control están en inglés pero el librito de instrucciones también viene en español)

Como podéis ver, la estética es muy parecida a muchas otras multicookers de marcas más conocidas (la Tefal, por ejemplo). La cubeta antiadherente es de acero inoxidable y tiene una capacidad de 5 litros. Se puede programar hasta con 24 horas de antelación, se mantiene caliente después de cocinar y trae accesorios: espátula, cucharón vasito medidor y cestillo de vapor.

Yo con lo primero que la he probado es para cocer la pasta y el arroz con los programas automáticos y queda perfecto. Pero claro, eso no tiene ninguna ciencia. Así que me he animado a hacer alguna que otra cosilla que requiere más arte como carne guisada, lentejas estofadas, relleno para la empanada de atún, y tortilla de patatas (aunque esta última ha sido un poco fail).
Una cosa que no es para tirar cohetes es el librillo de instrucciones. La letra es tamaño hormiga, en serio, tuve que leerlo con la lupa, y además solo traía dos o tres recetas básicas. Al buscar recetas para multicookers, solo me las encontraba dirigidas a otras marcas más conocidas. Pero como todo se puede programar con la función manual, cualquier receta de multicooker se puede adaptar a cualquier marca de olla eléctrica.

